Estructuras de control
Estructuras condicionales
La estructura if se comporta como en la mayoría de los lenguajes de programación. Lo que hace es evaluar una condición lógica, devolviendo un booleano como resultado y si es cierta, ejecuta el código que se encuentra dentro del bloque if. De forma optativa podemos añadir el bloque else if, y un bloque else.
También existe el operador ternario '?', que devuelve un valor u otro en función de una condición. Si la condición es cierta, devuelve el primer valor, y si es falsa, el segundo.
La estructura switch tiene un comportamiento similar al de otros lenguajes de programación. Como sabemos, se evalúa una variable y se ejecuta el bloque correspondiente al valor que tiene (puede ser número, string,..). Normalmente, se necesita poner la instrucción break al final de cada bloque, ya que de no ponerlo continuaría ejecutando las instrucciones del en el siguiente bloque. Un ejemplo donde dos valores ejecutarían el mismo bloque de código:
En JavaScript (a diferencia de muchos otros lenguajes), puedes hacer que la estructura switch se comporte como una estructura if. Esto se hace evaluando un booleano (normalmente true) en lugar de otro tipo de valor, de forma que el case evalúa una condición:
Bucles
Tenemos el bucle while que evalúa una condición y se repite una y otra vez hasta que la condición sea falsa (o si la condición es falsa desde un primer momento, no entra a realizar el bloque de instrucciones que contiene).
Además de while, podemos usar do..while. La comprobación de la condición se realiza al final del bloque de instrucciones, por lo tanto, siempre se va a ejecutar el código al menos una vez.
El bucle for funciona igual que en otros lenguajes de programación. Inicializamos uno o más valores, establecemos la condición de finalización y el tercer apartado es para establecer el incremento o decremento.
En un bucle for puedes inicializar una o más variables y también ejecutar varias instrucciones de actualización (incremento, decremento) en cada iteración separándolas con comas.
Dentro de un bucle, podemos usar las instrucciones de break y continue. La primera de ellas saldrá del bucle de forma inmediata tras ejecutarse, y la segunda, irá a la siguiente iteración saltándose el resto de instrucciones de la iteración actual (ejecuta el correspondiente incremento si estamos dentro de un bucle for).